El 23 y 24 de septiembre, en Chachimbiro (Imbabura), se realizaron talleres con hablantes de lenguas indígenas de Abya-Yala, revitalizadores y líderes comunitarios y provinciales. Además de reflexionar sobre la situación de vitalidad de varias las lenguas indígenas, se propusieron…
II Congreso Internacional de Revitalización Lingüística Shimi Muyuta Tarpushpa «Sembrando semillas de revitalización»
II Congreso Internacional de Revitalización Lingüística Shimi Muyuta Tarpushpa «Sembrando semillas de revitalización». Con más de 150 participantes y alrededor de 40 presentaciones las cuales contaron con interpretación simultánea de kichwa a español e incluyeron charlas magistrales, mesas de discusión,…
Fernando Ortega y Marleen Haboud (2024). “Finalmente quedamos más informados que desinformados reconociendo la severidad de la pandemia COVID-19 y sus etapas. El caso de la población cañari en Ecuador.“
Autores: Fernando Ortega, Marleen Haboud
Año: 2024
Conferencia «Lenguas y variedades amerindias en peligro: entre la pérdida y la revitalización. El caso Ecuador» dentro de la exposición de la artista Eva Lootz.
En el contexto de la exposición de la artista Eva Lootz “Agonía de las lenguas: Hacer como quien dice ¿Y esto qué es?”, que tuvo lugar en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), el día 3 de…
Haboud, Marleen y Fernando Ortega (2023). “Lenguas indígenas en el Ecuador: documentación, desplazamiento y prácticas comunitarias desde adentro.“
Autores: Marleen Haboud, Fernando Ortega
Año: 2023