El 21 de septiembre de 2022 miembros del proyecto Oralidad Modernidad, la PUCE, la USFQ, la Universidad de Bochum, y el colectivo Píntag Amaru (Pintag, Ecuador), reiniciaron actividades con el fin de continuar con la investigación Voces y Saberes Ancestrales…
Entradas
De prácticas interculturales e interlingües desde la oralidad
Autora: Marleen Haboud
Año: 2022
La influencia del kichwa en el castellano andino ecuatoriano ambateño: el caso del morfema -ka
Autor: Christian Puma Ninacuri
Año: 2022
Pues en el castellano andino ecuatoriano y colombiano: sus diversas formas y funciones discursivas
Autora: Marleen Haboud
Año: 2022
Seminario «El español en contacto con el quechua/kichwa». Erlangen, Alemania
Como parte del seminario «El español en contacto con el quechua/kichwa» a cargo de la Prof. Silke Jansen del Institut für Romanistik de la Friedrich-Alexander-Universitä (Erlangen, Alemania) el lunes 27 de junio de 2022, la Dra. Marleen Haboud compartió la conferencia «Castellano…