The Waotedodo language and the effects of intense contact.Autores: Marleen Haboud & Fernando Ortega En: Endangered Languages in the 21st. Century. Chapter 19.Editores: Derhemi, E. & C. Moseley. Cómo citar: Marleen Haboud & Fernando Ortega: The Waotedodo language and the effects of intense contact.…
Charla: Lenguas en desplazamiento y revitalización contextualizada: el rol de la etnobotánica y la investigación transdisciplinaria
Con motivo de la ILAS-HUFS HK+ 3rd International Conference (2023), organizada por American Studies (ILAS) de la surcoreana Hankuk University of Foreign Studies (HUFS), el 16 de enero, Marleen Haboud y Fernando Ortega dictarán la charla: «Lenguas en desplazamiento y…
Orientación con estudiantes de la «University of San Francisco» (Estados Unidos).
El día lunes 9 de enero, durante una jornada de orientación desarrollada con estudiantes de la University of San Francisco (California, Estados Unidos), quienes realizarán una estancia en la Estación Yasuni, Marleen Haboud dictó, la conferencia: «Linguistic diversity endangered. The Waotededo…
Diplomatura de los primeros 32 revitalizadores lingüísticos
Marleen Haboud, directora del programa Oralidad Modernidad, participó en la entrega de diplomas a los primeros 32 revitalizadores lingüísticos del país, quienes recibieron la diplomatura luego de haber completado 8 talleres de lingüística kichwa, políticas lingüísticas e investigación sociolingüística, y…
Lanzamiento del libro «Oralidades y escrituras kichwas»
El día 14 de diciembre de 2022, se hizo el lanzamiento del libro «Oralidades y escrituras kichwas» coordinado por Fernando Garcés y Armando Muyolema. Hicieron la presentación del libro Marleen Haboud e Iliana Soto.