Durante el III Congreso Internacional virtual “Llamado contra la Discriminación Lingüística desde el Perú, en el Decenio Internaciones de las Lengua Indígenas en Iberoamérica”, organizado por el Centro de Investigación Lingüística Aplicada (CILA), de la Universidad Nacional de San Marcos…
Simposio Internacional Ecología de Lenguas y Pueblos americanos: documentación, investigación, revitalización.
El día 4 de diciembre de 2024, Marleen Haboud participó en el Simposio internacional Ecología de lenguas y Pueblos americanos: documentación, investigación, revitalización, que se llevó a cabo en la Universidad del Azuay (Cuenca), entre el 4 y 5 de diciembre.…
Presentación de resultados del Sondeo Sociolingüístico 2024 sobre el uso de la lengua kichwa en la provincia de Imbabura.
El día 28 de noviembre, Marleen Haboud y Fernando Ortega presentaron en la Prefectura de Ibarra, algunos de los resultados del Sondeo Sociolingüístico 2024 sobre el uso de la lengua kichwa en la provincia de Imbabura. Es interés de la…
Taller de socialización de resultados del sondeo Sociolingüístico del uso de la lengua kichwa en Imbabura
El día 28 octubre, Marleen Haboud, Directora del Programa Oralidad Modernidad y GeolingüísticaEcuador, conjuntamente con el equipo de la Asociación Sisariy y de la Universidad San Francisco de Quito, realizaron el taller de socialización de resultados, del Sondeo Sociolingüístico del…
Ponencia durante El II Congreso internacional de Revitalización lingüística.
Durante El II Congreso internacional de Revitalización lingüística, Marleen Haboud presentó la ponencia: Vitalidad de la lengua kichwa en la provincia de Imbabura (2024). Además de presentar datos recientes sobre la situación de vulnerabilidad de la lengua, discutió la necesidad…