Por invitación del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe, FILAC (https://www.filac.org), el día 29 de noviembre, a las 11h00 (hora Bolivia), Marleen Haboud participará en el «Encuentro e intercambio de experiencias entre…
Contactos lingüísticos…contactos humanos
Por invitación del Doctorado en Lingüística de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia), y su directora, Dra. Ana Isabel García Tesoro, entre el 21 y el 26 de noviembre, Marleen Haboud dictó el Seminario-taller «Contactos lingüísticos…contactos humanos», en el que…
De castellanos y lenguas indígenas en el Ecuador: el permanente dinamismo del contacto
Por invitación del Doctorado en Lingüística de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia), Marleen Haboud dictó la conferencia «De castellanos y lenguas indígenas en el Ecuador: el permanente dinamismo del contacto»
Lenguas minorizadas hacia la globalización: El caso del Quechua/Kichwa Runa simi/shimi
En el marco del convenio entre la Ruhr Universität, Bochum y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, el 28 de octubre de 2022, Marleen Haboud y Daniela Narváez Burbano dictaron la conferencia Lenguas minorizadas hacia la globalización: El caso del…
Contactos lingüísticos en Ecuador y su diáspora en Nueva York
El 27 de octubre de 2022 en la Universidad de Berna (Suiza), Marleen Haboud y Christian Puma-Ninacuri dictaron la conferencia Contactos lingüísticos en Ecuador y su diáspora en Nueva York. En este estudio se realizó una comparación del español hablado…