Saberes ancestrales en salud y revitalización de las lenguas indígenas en tres provincias andinas del Ecuador
Autores: Fernando Ortega y Marleen Haboud
Fecha de publicación: 2025 [2024]
Resumen: Desde las voces de comunidades indígenas kichwahablantes, este artículo multilingüe desarrollado interdisciplinariamente, contribuye a la documentación y refuerzo de conocimientos ancestrales relacionados con la salud, la enfermedad y la sanación; especialmente con el uso de plantas medicinales. Durante el proceso, las conversaciones y narrativas motivan la transmisión intergeneracional reforzando no solo la lengua propia, sino también los conocimientos etnobotánicos, procesos de siembra, cosecha, relación con la tierra y uso de las plantas, y las prácticas en salud que son propias de cada región.
Cite así: Ortega, Fernando & Haboud, M. 2025 [2024]. “Saberes ancestrales en salud y revitalización de las lenguas indígenas en tres provincias andinas del Ecuador “/ “Sabers ancestrals en salut i la revitalització de les llengües indígenes a tres províncies andines de l’Equador “/ “Ancestral Health Knowledge and Revitalisation of Indigenous Languages in three Andean Provinces of Ecuador”. Cataluña: UNESCO/ Linguapax (pp.13-66)
*Esta publicación se encuentra bajo la licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Subido por: Isis Zambrano